Desde AAA Cultura proponemos proyectos que tengan un impacto positivo en el mundo de la Cultura y ayudamos a buscar soluciones a los problemas con los que se encuentran las trabajadoras y los trabajadores del sector.
PROYECTOS

#UNIVERSO CULTURA
Universo Cultura es una plataforma online para mejorar la visión del impacto de la cultura, los beneficios de esta, y con ello, facilitar la inversión en proyectos culturales de toda índole.
A la vez es un lugar donde reunir y poder ver todos los oficios que hay tras todo proyecto cultural. Queremos visibilizar todo el trabajo que hay más allá de lo/as artistas reconocidos. Poner en valor y que la gente conozca que se hace tras un telón, en un museo, un castillo, una biblioteca, una película de cine, etc…
Estamos impulsando un estudio para poder tener una herramienta de valoración, un modelo para cuantificar el impacto de los proyectos culturales, más allá del puramente económico.
Colaboran: Fundación Ortega Marañon, La Vanguardia,
Fundación SGAE
UNIVERSO CULTURA
Descarga la presentación
VISIONES

#VISIONES
¿Qué es la Cultura? ¿Es importante para la sociedad? ¿Qué futuro le espera?
Realizamos entrevistas y encuentros con representantes de la Cultura planteándoles estas preguntas como base. Queremos entender su visión, su perspectiva y su relación con la Cultura: cuánto más diversas sean estas visiones, más grande será la perspectiva que tendremos del sector.
Queremos poner el foco especialmente en los/as jóvenes. Y propiciar encuentros intergeneracionales: que conversen artistas juniors y seniors.
Colaboran: La Vanguardia, Fundació Romea, Fundació Afora/Focus
Descarga la presentación
ESTUDIO IMPACTO COVID

#ESTUDIO IMPACTO COVID SOBRE LA CULTURA
Todos sabemos que la Cultura en España está sufriendo muchísimo a raíz de la pandemia. ¿Pero sabemos cuánto con exactitud? ¿En qué situación han quedado las trabajadoras y trabajadores del sector Cultural ?
Victoria Ateca-Amestoy y Anna Villarroya, investigadoras de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Universitat de Barcelona respectivamente, son las investigadoras principales del estudio titulado “El impacto de la Covid-19 en la calidad de vida de los profesionales de la cultura en España”. Está coordinado por el Observatorio Social de ”la Caixa” y nace de una alianza entre la Fundación AAA, La Fundación ”la Caixa” y La Vanguardia.
Colaboran: Fundació "la Caixa", La Vanguardia
Descarga la presentación
DIRECTO

#DIRECTO
Programamos una serie de shows de artes escénicas en salas de conciertos y teatros, donde además de la actuación, conoceremos quiénes son y qué piensan todas esas personas que trabajan alrededor. Un formato de programa de televisión entretenido que reivindica las decenas de oficios que hacen posible que se levante el telón.
La idea detrás de este proyecto es hacer visible a los amantes de las artes escénicas (teatro, música, danza, circo... ) el proceso al completo de una representación. Desde el montaje hasta la ejecución del show. Mostrar todo el proceso y las personas que hay para que el espectáculo se pueda realizar.
Colaboran: Teatre La Kursaal
Descarga la presentación
ALIMENTOS

#ALIMENTOS
Esta fue la primera acción de emergencia que realizamos en la fundación.
En mayo del 2020 iniciamos una campaña de reparto de alimentos mensual para los/as trabajadores/as del sector de la Cultura en Barcelona y en Madrid, con la colaboración de diversas entidades y financiada con donaciones de empresas y particulares.
La crisis provocada por la pandemia va para largo y seguiremos repartiendo alimentos mientras sea necesario. Buscamos financiación para poder llegar a más ciudades de España.
Colaboran: Banc dels Aliments, Serveis Socials Ajuntament de Barcelona
Descarga la presentación
ÁGORAS

#AAA ÁGORAS
Creamos espacios de diálogo, debate y formulación de propuestas.
Ahora es un momento clave para pensar, decidir y actuar bajo nuevas premisas.
Las Ágoras son sesiones de trabajo entre expertos de cada sector Cultural. Buscaremos soluciones a los problemas identificados con el resultado del estudio que estamos realizando sobre la situación de las y los trabajadores del sector cultural. Soluciones concretas y consolidadas que afecten positivamente a creadore/as, profesionales del sector y también al público que disfruta de la Cultura. El resultado de las Ágoras se hará público y será entregado a los diferentes gobiernos, desde los locales hasta el estatal, así como a entidades, empresas, etc... que juegan un papel importante en las soluciones.
El fin es lograr entre todos/as los/as implicados/as una respuesta efectiva que facilite las condiciones de trabajo de los/as trabajadores/as, la recuperación económica del sector, la creación de nuevas oportunidades de trabajo y la creación de un nuevo paradigma que nos permita aprovechar la oportunidad que la actual situación plantea.
Colaboran: La Vanguardia
Descarga la presentación
PAJES DE NAVIDAD

#AAA PAJES DE NAVIDAD
Acción realizada en la Navidad del 2020, cuando actrices y actores sin trabajo grabaron 210 vídeos con mensajes personalizados para niñas y niños.
Les cuentan que, a pesar del raro año que hemos tenido, todo está organizado para el reparto de regalos, que los pajes y los reyes magos irán a sus casas, que saben muy bien sus gustos, y lo que han pedido. Con gracia y humor, transmiten cercanía con un mensaje positivo.
Los familiares de los/as pequeños/as, previamente, nos dieron la información necesaria para poder adaptar cada vídeo. Y las actrices y los actores, vestidos de personajes navideños, grabaron estos mensajes personalizados, llenos de magia e ilusión.
Dichos intérpretes recibieron una donación económica por cada vídeo realizado.
Colaboran: Jugar i Jugar